VMWare Infrastructure
Máquinas virtuales de clase empresarial para servidores

¿Qué es la infraestructura virtual?
La infraestructura virtual proporciona una capa de abstracción entre
el hardware de computadores, de almacenamiento de información y de red
y las herramientas de software que se ejecutan en él.
¿Por qué es importante la Infraestructura Virtual?
La arquitectura de la infraestructura virtual de VMware permite a los negocios
reducir los costos de TI gracias al aumento de la eficiencia, flexibilidad y
capacidad de respuesta.
Cómo Funciona la Infraestructura Virtual
La plataforma del hardware virtual de VMware, implementada por las máquinas
virtuales de VMware, hace posible la infraestructura virtual. Crea una imagen
de hardware uniforme, implementada por medio del software, sobre la cual se
ejecutan las aplicaciones y los sistemas operativos. Sobre esta plataforma,
la familia de productos de VMware proporciona administración y provisionamiento
de las máquinas virtuales, consolidación continua de la carga
de trabajo en servidores físicos y tecnología VMotion(TM) para
la movilidad de la máquina virtual.
¿Cómo puede VMware ayudarle?
VMware ayuda a las empresas disminuyendo costos, respondiendo con mayor rapidez
y ofreciendo de TI algo flexible y consistente.
Menores costos
• No paga por lo que no necesita
• Obtiene más de su inversión en TI
• Es más fácil separar las inversiones estratégicas
de TI de las funciones básicas de TI
Responde con mayor rapidez a las exigencias del negocio .
• La integración con socios y clientes es más fácil
• La expansión o las actividades de M&A pueden ocurrir con
más rapidez
• Los recursos se pueden implementar o mover con más rapidez a
las unidades de negocios que los necesitan
Oferta de TI más flexible y consistente
• Aprovecha las tecnologías en las que usted ya está invirtiendo:
SAN, Alan
• Le ofrece más opciones de plataformas a menor costo
• Esto disminuye el riesgo y aumenta la capacidad de respuesta
¿Qué es VMware VirtualCenter?
VirtualCenter es un software de administración de infraestructura virtual
que administra centralizadamente las máquinas virtuales de una empresa
como un único repositorio lógico de recursos. Con VirtualCenter,
un administrador puede manejar miles de servidores Windows NT, Windows 2000,
Windows 2003, Linux y Netware desde un punto único de control. La interfaz
de VirtualCenter proporciona una poderosa visión general de todos los
recursos virtuales en un centro de datos. Desde la interfaz de VirtualCenter,
los administradores pueden:
•Consolidar continuamente la carga de trabajo. Monitorear y optimizar la utilización de los recursos del centro de datos para reducir la capacidad no utilizada mientras se mantienen los niveles de servicio de las aplicaciones al ajustar los recursos dedicados a cada servicio de software.
•Provisionamiento instantáneo. Reducir de semanas
a sólo decenas de segundos el tiempo que tarda en realizar provisionamiento
de servidores, permitiendo a los administradores responder de manera inmediata
a las solicitudes de servicios para TI. Usando las plantillas del servidor,
los administradores pueden asegurar que los nuevos servidores son completamente
consistentes con las actuales estructuras y políticas de seguridad.
Mantenimiento sin downtime. Proteger la continuidad del negocio las 24 horas, todos los días, sin interrupciones en el servicio para el mantenimiento, implementación o migración del hardware. Se utiliza VMotion para mover los sistemas operativos ejecutados y sus aplicaciones fuera de un sistema que necesita mantenimiento y luego transferirlos de vuelta cuando se ha completado el mantenimiento.
Conozca Más sobre la Tecnología de Avanzada de VMotion
La tecnología de VMotion mueve las máquinas virtuales activas
en ejecución, desde un sistema físico a otro mientras mantiene
la disponibilidad continua del servicio. VMotion permite una rápida reconfiguración
y optimización de los recursos en toda la infraestructura virtual.
Beneficios de VMware VirtualCenter
• Administrar entornos computacionales heterogéneos distribuidos
como un único repositorio de recursos
• Modificar la configuración de los servidores o realizar mantenimiento
de hardware sin afectar a los usuarios
• Reducir los tiempos de respuesta al crear acciones y alertas automáticas
por medio de correo electrónico y según parámetros definidos
por el usuario
• Optimizar el provisionamiento de los servidores con SysPrep automatizado
y las tareas de implementación de servidores
• Mejorar la consistencia al implementar servidores basados en versiones
de plantillas
• Administrar, en forma dinámica, las cargas de trabajo a través
de servidores físicos distribuidos para optimizar la utilización
• Integrarse con sistemas de monitoreo y administración existentes
Contacte con ABOX para consultar precios
Temas relacionados |
---|
![]() |
ACCIONES |
---|
![]() |
![]() |
![]() |